Vamos a tratar de explicar las técnicas para conseguir una buena y rápida iluminación global con Final Gather interpolado en Lightwave 9.5.
En ésta primera parte veremos la escena en general, prestando atención a la colocación de las luces y la cámara.
Qué vamos a necesitar?
-Tener instalado Lightwave 3D 9.5.
-El plugin de cielo físico procedural de Dennis Pontonnier Sunsky .
-La escena de Lightwave, que os podeis bajar de aquí.
La escena
Si abrimos la escena, nos encontramos con lo siguiente:
Como veis, se trata de una escena simple en la que entrará la luz combinada del sol y el cielo por las ventanas laterales de la estancia.
La Iluminación
La luz principal del sol es una luz de área con una intensidad del 90% y 5700ºK de color, a unos 800m de distancia y con una caida inversamente cuadrática de 1000m, orientada hacia la estancia.
La elección de 5700ºK para la luz corresponde a la temperatura aproximada de la luz solar que nos alcanza sobre las 17:00h en un día despejado.
El cielo está definido añadiendo en 'Windows > Backdrop Options > Backdrop' un entorno con 'Add Environment > Textured Environment'. Ahí se ha añadido el 'Sunsky', que analizaremos en profundidad en otro tutorial, ya que tiene muchísimas opciones interesantes.
Ésto nos servirá para darnos la luz difusa e iluminación global del cielo.
También se podría haber usado una imagen HDRI como entorno, pero por simplicidad y limpieza, el cielo físico nos viene bastante mejor en éste caso.
La cámara
Para la mayoría de los casos, nos resultará muchísimo más rápido el render usando una de los nuevo modelos de cámara que se introdujeron en las versiónes 9.xx de Lightwave.
En nuestro caso, usaremos una de Perspectiva.
No entraremos en detalle en la cámara demasiado, ya que no es el objeto de éste tutorial. Más adelante, dedicaremos un artículo a estudiar detalladamente las cámaras de Lightwave y su uso.
En la siguiente parte del tutorial veremos las opciones de render, los materiales previos usados y la preparación de la iluminación global con Final Gather interpolado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
mola este tuto
Publicar un comentario